miércoles, 10 de diciembre de 2014

Terminación "TL" de los memes


Eh escuchado a varios amigos comentar que estos memes son despectivos.
Primero, soy amante de las lenguas indígenas, creo de suma importancia que las mantengamos vivas y estudio Maya.
Ahora bien ya habiendo manifestado mi amor por las lenguas indígenas y mi postura de psicólogo.
En realidad es una generalización de lo que las personas "sin" educación en la lengua, escucha, la terminación "TL".
Es como decir como hablan los de Shihuahua, o el acento de las personas del Distrito Federal, o que me dicen cuando alguien hace una imitación de un alemán, o francés, o ruso, o un americano? No es despectivo, sino es una generalización y realmente es la falta de conocimiento de la lengua.
Encuentro maravilloso que todavía contemos con tantas lenguas indígenas y no tiene por qué ser un tabú hablar de ellas, creo que en la manera de verlos como iguales les estaremos dando su verdadero lugar en la sociedad, un lugar donde ese conocimiento de la cultura tenga un valor como otro idioma más.
En realidad, esa imágenes son neutras, así como la terminación "TL" nosotros somos quienes les damos lo despectivo, quizás algunas personas lo puedan usar en tono despectivo, pero no lo son.
Despectivas imágenes como... Las de "Dale like si crees que soy hermosa" ahí si están haciendo diferencias.
Las imágenes en realidad son "Neutras" somos nosotros quienes les damos los significados que queremos o conflictos personales que tengamos.
En realidad yo creo que demuestran mas igualdad que racismo y desprecio, ya que entre iguales se puede bromear, es como si yo bromeo contigo, es por que te veo como un igual.
Bueno pues, como una ves me dijeron, estoy totalmente de acuerdo que estés en desacuerdo con mi comentario.
Agradeceré cualquier comentario al respecto.
Saludos

lunes, 24 de noviembre de 2014

Oda al caldo de pollo

"Amo el caldo de pollo, dulce néctar de tomate con pedacitos de arroz, pero mas amo a doncella Gabriela, le que pone el sazón a mi corazón"


Hermancoyotl

Una perspectiva diferente de Ayotzinapa

Solo una perspectiva diferente sobre los Normalistas de Ayotzinapa y como una vez escuche... No puedo estar mas de acuerdo, que estés en desacuerdo conmigo...
A primera vista. Si, el gobierno es el responsable y todos conocemos la historia de Ayotzinapa...
Pero esa es la verdad, la única y posible verdad?
Es que veo a todas luces que puede ser algo mucho mas complejo que esto y es solo otra perspectiva ya que ninguna de las versiones me ha llenado, todo sigue con una nube de humo que me hace pensar.
A ver... (Espero no ofender, solo utilizo la "duda" como método)
Solo hablo de los desaparecidos.
No pudiera ser que los normalistas se hayan escondido para tener una excusa y hacer un levantamiento como el que se esta viendo?
No será una forma de presión para el gobierno?
No tendrá fines políticos?
A mi también me llena de indignación el no saber donde están estas personas, pero no doy nada por hecho.
La verdad me gustaría mucho que los que están haciendo afirmaciones me ayudaran con estas preguntas.
Saludos

Un aplauso para Milenio Noticias por su sinceridad!!!

Un aplauso para Milenio noticias por su sinceridad!!!
En su publicidad ponen...
CiMiento, fonéticamente Si Miento.
No se quien les hace su publicidad!!! Pero que en tu publicidad se escuche... Si-Miento es una mentada-publicitaria!!!
Creo que es peor aun que la de la Uh-erré!

Pobre Millonaria

Pobre Primera Dama Sra. Angelica Rivera de Peña, traduciéndolo a dólares, se ganó en ese contrato 8 millones de dólares, series como las de Friends, The Big Bang Theory paga a sus actores estelares 1 millón de dólares por capitulo!!!
Si una temporada tiene como 20 Capítulos, pues serán entonces 20 millones de dólares por temporada o por año.
Veo como que escandalizamos mucho por los ingresos que tuvo, pero en realidad, eso que? es injusto? Si claro!!!
Un albañil que trabaja de sol a sol gana 66.77 pesos diarios = 24,371.05 al año, se tardara 3,282 años ahorrando todo su dinero para juntar, lo que la Primera dama ganó en un contrato!!! 
Pero si la comparamos con lo que ganan futbolistas y otras tantas DEIDADES que tienen los mexicanos, no es nada extraordinario, por ejemplo:

- Galilea Montijo = 96 MMD Ganancias totales estimados por año,
- Humberto Suazo = 3 MMD por año (Mas ingresos por publicidad)
- Christian Benitez = 2.7 MMD por año (Mas ingresos por publicidad)
- Lucas Lobos = 2.2 MMD por año (Mas ingresos por publicidad)

Es injusto? Definitivamente!
Es algo extraordinario? No!
Es culpa del presidente? No!
Es culpa de los mexicanos que estamos mas enterados de las novelas, que de lo que pasa en el país? ...
De los mexicanos que sabemos como corregir el problema de la selección mexicana, pero no nos interesa saber que pasa en nuestro país? ...
Yo sigo pensando que es mas el afán de ensuciar todos los flancos del Presidente. No es que yo lo quiera de presidente, no es que me caiga bien, no es que yo haya votado por el, lo que no me gusta es que todos hagamos un drama inmenso por todo lo que se publica.
Que bueno que no se caso con Galilea por que con los 96 MMD que gana por año, le van a pedir que pague la deuda externa!!!
(Es una humilde opinión)

sábado, 22 de noviembre de 2014

Fuente:
Muñoz Molina, A. (1998). La disciplina de la imaginación. Recuperada de: http://es.scribd.com/doc/90550301/La-disciplina-de-la-imaginacion 28/08/14.


Resumen

Ahora entiendo que fue una conferencia, difícilmente se puede considerar un texto académico ya que no tiene definiciones concretas, explicaciones o argumentos. De echo solo se queja de la cultura en la que vivimos y de echo comparto mucho de lo que opina, pero solo comparte sus opiniones y pensamientos sin ningún tipo de justificación.
No me agrado la lectura ya que utiliza un vocabulario que llamaré ostentoso que muestra mas su interés por mostrar su amplio vocabulario que tratar de deleitar el oído de sus oyentes (ya que es una conferencia y no un articulo que se haya escrito) redundo mucho en lo mismo y le estuvo dando vueltas a lo mismo, 8 paginas de lo mismo creo que es muy aburrida para mi precepción.
Tratando de resumir pudiera decir que, existe una diferencia entre educación y cultura, que la educación tiene un fin mas profundo y la cultura es algo mas momentáneo, que solo sirve para levantarse el cuello y presumir sobre sus conocimientos, mas que por el amor al saber.
Comenta también sobre la falta de apoyos gubernamentales para las bibliotecas o para exposiciones de muisca clásica y como se derrocha mucho dinero en la televisión y las campañas televisivas.
Hace una descripción muy romántica de lo que para el (ella) es la lectura y todo lo que la involucra.

Dado que son puras opiniones y no hay nada objetivo, es difícil crear un mapa mental o conceptual.



Villarreal, H.

Clonación Humana

Primero debemos separar los dos tipos de clonación, la Clonación Reproductiva y la Clonación Celular, la primera duplica a un ser vivo en todas sus partes y la clonación celular solo duplica una parte de ella.
En las dos veo grandes beneficios, pero solo en la clonación reproductiva veo algunos problemas, principalmente éticos.
Me interesó mucho la parte donde mencionan que si clocaran a Einstein no necesariamente seria tan inteligente ya que el medio, la alimentación, la educación y muchos otros factores son los que hicieron de Einstein lo que fue, un gran fisico y genio.